Psicoanálisis, de un analizante

"Allí donde hay silencio uno sabe que hay granos que moler. El análisis es aprender a leer en la confusión " Jaques Lacan.

Psicoanálisis a la menta blog

Sin ánimo de pretender entrar en profundidades de orden teórico, desarrollé algunas líneas para aproximarnos al interesante mundo del psicoanálisis o también conocido como "la cura por el habla", ese maravilloso y a la vez complejo modelo teórico creado por el neurólogo austríaco Sigmund Freud a finales del siglo XIX, acerca de la estructura y funcionamiento de la mente humana.
.
Desde el lugar del analizante, se piensa en un primer momento que el inicio del Psicoanálisis es la resolución real y definitiva de tus propios conflictos psíquicos, lo que termina convirtiéndose en un largo viaje cargado de síntomas, sueños, angustia, significantes, repetición y goce que se manifiestan a través del habla, de todo lo que pensamos solo decimos una minúscula parte. Por ello, el Psicoanálisis es el arte de escudriñar en el inconsciente, es tan importante lo que se dice como lo que no se dice.
.
Si bien en la actualidad tratamos conceptos como inconsciente, el Psicoanálisis define a este como el conjunto de pulsiones y pensamientos que no son conscientes, según el padre del Psicoanálisis la mayor parte de nuestros pensamientos y conocimientos no son conscientes; sin embargo el inconsciente habita en lo más profundo de nuestra mente, aunque siempre pretende subir a flote con manifestaciones como por ejemplo: los sueños.
.
Por lo tanto el viaje de nuestra vida lo hacemos de una manera inconsciente, ya que este siempre ha estado en nosotros desde que nacemos hasta que morimos.
.
Pará explicarlo de una mejor manera y más visual, el inconsciente es como una pequeña caja que embalamos y colocamos en un rincón lejano de nuestra mente, en la que almacenamos experiencias, recuerdos y todo aquello que hemos reprimido que no siempre conocemos, pero que viven en nuestra mente, y de alguna manera dirigen el rumbo de nuestra vida.
.
No sabemos lo que tenemos en esta caja y lo que hemos guardado allí, pero el inicio del Psicoanálisis nos permite analizarnos nos permite ser conscientes de ello, si la mente es nuestra casa, la realización del análisis es como limpiarla.
.
Tal como señala el mismo Freud " Asunción de la parte del sujeto de su propia historia, en la medida en que ella está constituida por la palabra dirigida a otros". A través de la palabra aflora el inconsciente, aquello de lo que no queremos saber, esa "caja negra" en la que subyace el sujeto.
.
🌱 Muchas gracias por vuestra atención y no olvidéis dejar vuestros comentarios 🌱

Related Posts

Psicoanálisis y Leonardo Da Vinci
Psicoanálisis y Leonardo Da Vinci
“todo arte se caracteriza por un ciertomodo de organización alrededor de un vacío” J. Lacan   En el presente artícul...
Read More